Understanding Prejudice
Understanding Prejudice
Return Home

Reading Room

Exercises and Demonstrations
Multimedia Center
Teacher's Corner
Directory of Experts
Organizations
Links on Prejudice
About Us
Privacy Policy
Contact Us

Reading Room
La Psicología del Prejuicio: Un Resumen

Reduciendo Estereotipos

Como lo sugiere el informe anterior, los estereotipos se aprenden a una temprana edad y pueden ser muy difíciles de cambiar. Aún cuando las personas se encuentran con un miembro de un grupo estereotipado que no tiene el estereotipo de su grupo, generalmente, éste mantiene el estereotipo separándolo en subtipos (Judd, Park, & Wolsko, 2001; Kunda & Oleson, 1995; Richard & Hewstone, 2001; Weber & Crocker, 1983). Por ejemplo, cuando personas con estereotipos antisemitas se encuentran con un filántropo judío, pueden distinguirlo de los judíos "sólo interesados en el dinero" creando un subtipo para "judíos buenos." Como resultado de estos subtipos, los estereotipos se tornan insensibles ante evidencia que no lo confirma.

Sin embargo, no todo está perdido. Los estudios demuestran que los estereotipos pueden reducirse exitósamente y las percepciones sociales pueden volverse más exactas cuando se motiva a las personas a que lo hagan (Fiske, 2000, Neuberg 1989; Sinclair & Kunda, 1999). Una de las formas más efectivas para hacer esto es la empatía. Con tan solo tomar la misma perspectiva de los miembros del grupo externo y al ver el mundo "a través de los ojos de estas personas", las preferencias en el grupo interno y la accesibilidad a estereotipos puede reducirse significativamente (Galinski & Moskowitz, 2000). Los estudios sugieren también que la amenaza del estereotipo puede reducirse con un cambio de orientación. Por ejemplo, un experimento promisorio mostró que cuando a los estudiantes universitarios afro-americanos se les motivó a pensar sobre la inteligencia como manejable en vez de fija, sus grados mejoraron y reportaron haber disfrutado más el proceso educativo (Aronson, Freíd & Good, 2002).

Timothy McVeigh y Bill Cosby Incluso los estereotipos implícitos pueden modificarse (Blair 2002). En un estudio sobre los efectos de imágenes contra estereotipos, por ejemplo, Irene Blair y sus colegas encontraron que los estereotipos implícitos relacionados al género declinaban luego que las personas pasaron un tiempo imaginando una mujer fuerte (Balir, Ma, & Lenton, 2001). De la misma forma, Nilanjana Dasgupta y Anthony Greenwald (2001) encontraron que las preferencias pro-blancas en el Examen de Asociación Implícita declinaban después de que a las personas se les daban fotografías de negros norteamericanos admirados y de blancos norteamericanos no admirados (ejemplo: Bill Cosby y Timothy McVeigh). Además, otro estudio encontró que las preferencias subjetivas implícitas y explícitas anti-negros se redujeron luego que los estudiantes tomaron un curso semestral sobre prejuicios y conflictos (Rudman, Ashmore, & Gary, 2001). Como muestran estos resultados, los estereotipos pueden estar muy bien difundidos y ser muy persistentes, pero también pueden ser propensos al cambio cuando las personas hacen un esfuerzo para reducirlos.


Página Anterior
Página 19 de 27
Próxima Página